Por: Ernesto Martínez
Más de 633 por ciento incrementaron las tomas clandestinas de hidrocarburo en el primer año de gobierno de Vicente Valencia Ávila en el Ayuntamiento de Venustiano Carranza; aunque el problema comenzó en 2014 que se detectaron las primeras perforaciones, a la par que la familia Valencia Ávila ya gobernaba el municipio.
La familia Valencia Ávila suma cuatro periodos consecutivos al frente de la presidencia municipal, al conservarse entre hermanos el poder en el municipio: Vicente (2008-2011), Jorge Alejandro (2011-2014), Rafael (2014-2018) y por segunda ocasión ocupó el cargo Vicente (2018-2021).
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó el pasado 23 de abril que elementos de la Guardia Nacional se reunieron con miembros de la familia Valencia Ávila en Venustiano Carranza, por lo que informaron de la situación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La familia en el poder de Venustiano Carranza suma problemas con el Gobierno de Puebla, el 13 de octubre del 2019 elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla catearon una propiedad del padre del actual presidente municipal, Rafael Valencia.
El 8 de agosto del 2018, tanto la entonces Procuraduría General de la República (PGR) como la Policía Federal (PF), montaron un operativo en búsqueda del edil de Venustiano Carranza, Rafael Valencia Ávila, pero detuvieron a su esposa, Ilse Lucía Bernabé, poniéndola en liberad dos días después.
EN 2019, 44 TOMAS NUEVAS EN VENUSTIANO CARRANZA
A través de una solicitud de acceso a la información pública, Pemex informó a este medio que en 2019 detectaron en Venustiano Carranza 44 tomas clandestinas de hidrocarburo, lo que se convirtió en su registro más alto desde el 2014 que el personal de la empresa del estado comenzó a detectar el robo de sus ductos.
Al cierre del 2018, Venustiano Carranza terminó con seis perforaciones detectadas en los ductos que atraviesan el municipio, lo que en comparación con los 44 casos que reportó la empresa del estado en 2019, indicó que las tomas clandestinas en la demarcación incrementaron más del 633 por ciento.
Desde los primeros registros de perforaciones en la infraestructura de combustible, Venustiano Carranza permaneció cada año con registros: nueve en 2014; 12 en 2015; 13 en 2016; dos en 2017; seis en 2018; 44 en 2019; mientras que en 2020 registró en enero pasado dos tomas clandestinas.
Durante cada uno de los gobiernos municipales que encabezó algún miembro de la familia Valencia Ávila en Venustiano Carranza resultó que del 2014 a enero del 2020 sumaron 88 tomas clandestinas, de las cuales 44 se registraron en 2019, es decir, el 50 por ciento de las perforaciones.