René Valencia
Cirrosis, trastornos mentales e insuficiencia hepática fueron las principales causas de muerte por abuso del alcohol en Puebla en el primer trimestre de este año, al morir un paciente, en promedio, cada 12 horas en hospitales de la entidad, de acuerdo datos de la Secretaría de Salud estatal.
De enero a marzo de 2020, los hospitales del estado reportaron 175 defunciones, provocadas por enfermedades que desarrollaron por el abuso de alcohol, de acuerdo con el reporte de causas de defunciones de la dependencia estatal.
Entre las principales causas de muertes resaltaron la cirrosis, trastornos mentales e insuficiencia hepática, al representar 161 de los 175, para un 92% de las defunciones.
Al cierre del primer trimestre de 2020, la dependencia informó el fallecimiento de 111 pacientes que trataron por cirrosis hepática alcohólica, para un promedio de una muerte cada 20 horas.
Mientras que fallecieron 26 pacientes en hospitales del estado que diagnosticaron con síndrome de dependencia al alcohol que les provocó trastornos mentales, para un registró de una defunción cada 84 horas.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal reveló en sus informes semanales que del 1 de enero al 7 de junio de este año llegaron a hospitales de Puebla 673 personas para ser atendidas por abuso de alcohol.
Aún con restricción, beben fuera y pelean
En medio de la pandemia por coronavirus, incrementaron más de 13% los reportes al sistema de emergencias del 911 por ingesta de alcohol en espacios públicos o escuelas, disturbios por consumidores de bebidas y congestiones alcohólicas en la capital poblana.
Durante el primer cuatrimestre de 2020 se registraron 5 mil 376 llamadas por consumo o abuso de alcohol, lo que representó, en promedio, 44 casos diarios.
Al cierre del primer cuatrimestre de 2019 se reportaron 4 mil 744 llamadas por consumo de alcohol o congestión etílica en la capital, que en comparación con los 5 mil 376 incidentes de los mismos meses de este año, arrojó que aumentaron los reportes más de 13%.
PRINCIPALES QUEJAS
Por alteración del orden de personas alcoholizadas se reportaron de enero a abril de este año 3 mil 646 llamadas, mientras que en los mismos meses de 2019 se registraron 3 mil 610 reportes, lo que representó un incremento de 1%.
Otro de los principales motivos de quejas es el consumo de alcohol en la calle, al terminar el primer cuatrimestre de este año con mil 722 casos, que en contraste con los mil 119 del mismo periodo de 2019, hubo un aumento de 54%.
Respecto al consumo de alcohol en escuelas se registraron en el primer cuatrimestre de este año tres incidentes.