Maurice Geitani y Gunter Bahren / @GeitaniMaurice y @BahrenGunter
Este 2020 ha sido un año difícil y atípico para el mundo del deporte, entre ellos el futbol, pero esto no quiere decir que sea malo, al menos no para todos
En los nueve meses que llevamos del año, un equipo ha sobresalido en el futbol, el todo poderoso Bayern Munich, una escuadra invencible y espectacular como lo reflejan sus números y sus logros hasta ahora.
La temporada de la Bundesliga no empezó bien para el “Gigante de Baviera”, que tenía como entrenador a Nico Kovac y parecía que sus engranes no acababan de embonar o que le faltaba aceite a la maquina porque no llegaban los resultados y lejos de ser un equipo dominante, sufría sus partidos y no siempre ganaba y convencía.
La directiva bávara tomó la decisión de rescindir el contrato del entrenador y designar como interino a Hans-Dieter Flick, lo que se volvería la mejor decisión. Con Flick como entrenador pareciera que el equipo liberó la presión que tenían y de un día para otro recordaron como jugar al futbol. Thomas Müller, Jérome Boateng o Manuel Neuer retomaron un nivel muy alto de juego –que pensamos ya jamás recuperarían– y sumados a otros que se encuentran en el pico de su carrera como Robert Lewandowski, Serge Gnabry y Joshua Kimmich se volvió simplemente una aplanadora y así lo han demostrado en este año manteniéndose invictos y humillando a sus rivales.
En 2020, los logros que ha alcanzado el Bayern están coronarse en la Bundesliga, la Pokal (Copa de Alemania), la Súper Copa de Europa y la Champions League. Obtener la Orejona era la más esperada y deseada por sus fanáticos, demostrar por qué el Bayern no sólo es el mejor equipo de Alemania sino también de Europa y del mundo, lo lograron por primera vez en la historia de la Champions de forma perfecta, ganando todos sus partidos de local como de visitante.
Destaca la humillación que le propinó al Barcelona de 8-2 en los cuartos de final. Este Bayern es una máquina de jugar al futbol perfecta, es un equipo joven, rápido, dinámico y con una contundencia espectacular, además de tener una relación entre sus integrantes de armonía y solidaridad. A este Bayern no le duele nada y no está satisfecho con nada, igual va ganando por siete goles en el minuto 90 y sigue atacando y con hambre de más. Lleva 23 victorias consecutivas entre todas las competiciones, un récord para un club de los cinco grandes campeonatos europeos.
Ha ganado cinco títulos este año y en enero podría ser el sexto en el Mundial de Clubes, alcanzando la hazaña del Barcelona de Guardiola y consagrarse como uno de los mejor equipos del historia. Sólo podemos reconocer, aplaudir y disfrutar el futbol de este Bayern Munich y decir: “Mia San Mia”.