Diana López Silva / Mariana Flores
Reprueban pago de candidatura
“El tiempo nos dio la razón”, coinciden Gabriel Biestro Medinilla, actual presidente del Congreso de Puebla, y Eric Cotoñeto Carmona, operador de Morena para la elección del 2021, respecto a una serie de mensajes que ponen al descubierto que Enrique Cárdenas Sánchez, representante de la organización “Puebla Contra la Corrupción y la Impunidad”, cobró 20 millones de pesos para ser candidato a gobernador del PAN en 2019.
Este jueves, Crónica Puebla publicó las capturas de pantalla de una conversación vía Whats-App que Enrique Cárdenas habría sostenido con Ana Teresa Aranda, en la que se deja al descubierto que el dirigente nacionanl del PAN, Marko Cortés, pactó el pago de 20 millones de pesos al académico y por ello lo designó a él, externo, y no a militantes para la gubernatura.
En entrevista telefónica por separado, coincidieron también en que esos mensajes ponen al descubierto la doble moral tanto de Enrique Cárdenas, como del Partido Acción Nacional, quienes en su momento señalaron al entonces candidato de Juntos Haremos Historia y hoy gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, por presunto enriquecimiento ilícito.
Para el diputado local y exdirigente estatal de Morena, Gabriel Biestro, las revelaciones confirman el modus operandi de Acción Nacional, ya que “acostumbra resolver de esa manera cualquier asunto. son las chuecuras a las que están acostumbrados para conducirse”.
Biestro Medinilla lo consideró un asunto del pasado, “ya estamos en otra etapa”, dijo, y descartó que el Partido Movimiento Regeneración Nacional tenga en el radar emprender alguna acción legal en contra del PAN o su exabanderado.
“El juicio será de los ciudadanos y de la opinión pública, porque se muestran tal como son”.
Eric Cotoñeto Carmona ironizó: “No es extraño de un personaje como Enrique Cárdenas; no da paso sin huarache” y “encontró otra manera para hacer negocios”.
Para Néstor Camarillo Medina, nuevo presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de ser cierto que Enrique Cárdenas recibió tal cantidad de dinero para ser candidato a gobernador de Puebla por el PAN, el resultado que obtuvo el albiazul en el proceso electoral de 2019 corresponde al hecho de haber elegido una “candidatura obligada”, ya que “ser candidato debe ser un honor y no un negocio”.
“Estamos en el mundo al revés”, aseguró.
Este diario pidió entrevista con Marko Cortés; no obtuvo respuesta. Lo mismo ocurrió con la presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Genoveva Huerta.
Enrique Cárdenas y Ana Teresa Aranda niegan
Mediante una carta, el excandidato, Enrique Cárdenas Sánchez, aseguró que es falsa la información que se le atribuye e incluso apunta que la conversación de WhatsApp es inexistente y que de eso podía dar constancia Ana Teresa Aranda -sin que mencione su nombre-.
Descartó también señalamientos en materia fiscal y escribió que de la serie de calumnias y difamaciones que considera fue objeto en la campaña electoral de 2019 quedaron zanjadas.
Por su parte, entrevistada por La Crónica Puebla, Ana Teresa Aranda, coincidió en que la conversación jamás ocurrió y que considera a Cárdenas un hombre honesto.
“Esa conversación nunca existió, podría decir que hackearon mi cuenta, pero no, aunque la hackearan nunca la van a poder encontrar, por el amor de Dios, eso es inexistente”, sostuvo.
Aunque dijo que no es Sherlock Holmes, expresó que la conversación no la beneficia y tampoco a Cárdenas, por lo que consideró que se trata de un distractor para quitar la atención de la supuesta compra de votos para la aprobación de la Reforma Energética desde el Senado, cuando el gobernador Barbosa coordinaba la fracción del PRD (votó en contra).
No tienen honestidad, afirma el gobernador
“Se instalan con un aura de moral, de honestidad, que no tienen”, opinó ayer el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, sobre el hecho de que Enrique Cárdenas confesara en una conversación haber cobradado 20 millones de pesos para ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en la elección más reciente por la titularidad del Ejecutivo poblano.
Este jueves, Crónica Puebla difundió una conversación de WhatsApp sostenida entre Cárdenas y la panista Ana Teresa Aranda, en que el entonces candidato usa un tono amenazante para reclamar 12 millones de pesos que restarían de los 20 que pactó, presuntamente con el líder nacional del albiazul, Marko Cortés, por ser el abanderado del partido a la elección de 2019.
En la conversación se lee que el exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) amaga con armar un escándalo a la cúpula partidista si no se le liquidaba el pago, tras haber recibido ocho de los 20 millones de pesos que dice haber pactado con el dirigente panista.
En conferencia de prensa matutina, ayer Miguel Barbosa Huerta, señaló que durante esa contienda por la gubernatura, tras el fallecimiento de la candidata electa Martha Erika Alonso, fueron sus contrincantes quienes se dedicaban a hacer “guerra sucia”.
“Se instalan con un aura de moral y de honestidad que no tienen. Esta es una circunstancia de esa época que se conoció en el medio político que había.
Eso les pasa porque se instalan con esa actitud de honestidad que no les queda”, dijo.
Por lo anterior, consideró que el escándalo solo es consecuencia de que los militantes del partido blanquiazul ondeen una bandera de moral y honestidad que no practican en sus acciones.