Por: Guadalupe Juárez
Trata de personas, lesiones dolosas, fraude, robo de autopartes, robo –en transporte individual, en público colectivo, en vía pública, en casa habitación– y narcomenudeo son los delitos que crecieron en la capital poblana durante abril del año en curso comparado con el mismo lapso del año pasado.
De acuerdo con el análisis del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, la capital del estado se ubicó con las tasas más altas en la entidad de delitos como homicidio doloso: de 1.09 por cada 100 mil habitantes.
También se ubica en el primer lugar con 1.22 de lesiones culposas, 7.63 de lesiones dolosas y 0.38 de otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal.
Además encabeza la lista por tasa por 100 mil habitantes de abuso de confianza con 2.22, daño a la propiedad con 5.64, despojo con 5.72, fraude con 5.2 y robo a casa habitación con 2.83.
Además tiene la tasa más alta en robo a negocio con 4.45, robo a transeúnte en vía pública con 4.22, robo de autopartes con 1.79, robo de maquinaria con 0.59, robo en transporte público colectivo con 0.47 por cada 100 mil habitantes.
Las carpetas de investigación sobre trata de personas crecieron en 900%, el fraude en 835.8% y las lesiones dolosas 406.3% entre abril de 2021 y el del 2020.
El robo de autopartes se disparó 428.6% con hasta seis carpetas de investigación abiertas a diario, el robo en transporte individual 280% con seis casos al día y el robo en transporte público colectivo 108.6% con cinco casos cada dos días.
Las investigaciones por narcomenudeo en la ciudad crecieron 183% con hasta 15 casos al día y de robo a casa habitación 102.1% con un promedio de 10 carpetas de investigación abiertas diario.
El robo a negocio creció 66.6%, los delitos cometidos por servidores públicos 68.1% y el robo a institución bancaria 50%.
En contraste, los casos de homicidio doloso disminuyeron 22.6%, el robo de vehículo 42%, secuestro 50%, violencia familiar 31.6%, 15.4% violación simple y equiparada, 18.2% robo a transportista, acoso sexual 17.1%, hostigamiento sexual 18.2%, feminicidio 66.7%, y homicidio culposo 71.4%.