Por: Diana López Silva
Poblanos coinciden en que es positiva la vacunación de profesores para el regreso a clases presenciales, sin embargo exigieron rigor en las escuelas para la aplicación de medidas sanitarias y de distanciamiento. A más de un año de cierre de actividades académicas por la pandemia, jóvenes entrevistados expresaron la necesidad de retomar el trabajo en aulas, la dinámica de la cátedra y la interacción entre compañeros.
Por ello, ante el ritmo que ha tomado la vacunación de personas de la tercera edad y maestros del sistema educativo en la entidad, aprobaron los esfuerzos de las autoridades sanitarias y educativas.
QUE VACUNEN A ALUMNOS
Algunos señalaron que no basta con vacunar sólo al personal docente y coincidieron en que toda la comunidad educativa debería estar inoculada, antes de retomar la actividad presencial. Para Ángeles Aguilar, estudiante de preparatoria, es urgente retomar el ritmo y calidad de la educación presencial. No obstante, advirtió que el mejor escenario sería con maestros y alumnos vacunados en su totalidad: “Para evitar contagiar a todo el salón, porque no somos diez, sino a veces 40 alumnos”.
Por ello, exigió a las autoridades escolares aplicar con todo rigor los protocolos sanitarios, además de corresponsabilidad de estudiantes y padres de familia, para mantener en casa medidas preventivas y evitar acudir a conglomeraciones. Otros consideraron que es tiempo de retomar el trabajo, acatar las indicaciones y confiar en las medidas.
FALSO AISLAMIENTO
Oswaldo Martínez, joven trabajador y estudiante, señaló que hay personas que no ven condiciones para el regreso a clases, pero sí las vieron para romper el aislamiento y acudir a cines, parques, tomar vacaciones y otras actividades. Por ello, dijo estar a favor del regreso presencial a clases, al señalar que el retorno será gradual y por días.
“Hay padres de familia que no están de acuerdo con el regreso a clases, pero, a ver, por qué no están en desacuerdo cuando sus hijos van a los parques a jugar, si supuestamente tenemos que cuidarnos y estar en casa”, dijo.
También se pronunció por exigir una rigurosa aplicación de medidas de distanciamiento, aforo en salones, además de la exigencia de cubrebocas, gel antibacterial y sanitización a la entrada de las escuelas.
HAY QUE SOBREVIVIR
Jesús López, estudiante de preparatoria, advirtió que no es suficiente con que los maestros estén vacunados, ya que, si los alumnos no cuentan con la vacuna, también pueden enfermar y generar más contagios.
El joven exhortó a las autoridades a que se agilice la vacunación, para que los alumnos tengan acceso a la inoculación. Enrique Ortiz, joven estudiante de Economía, coincidió en que no hay completas condiciones para el regreso presencial a clases, pero consideró que tienen que retomarse, debido a que “un año ya fue demasiado”.