Germán Campos Ramos
La falta de adecuación de los códigos a la realidad de los feminicidios y la desarticulación de jueces penales y familiares deja a los huérfanos indefensos ante la orden, incluso, de convivir con los criminales con riesgo de que los violenten.
Ese es el diagnóstico de Juan Martín Pérez García, secretario ejecutivo de la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes.
En entrevista, indicó que así como la patria potestad del hijo de cuatro años de Cecilia Monzón le pertenece a Javier N, vinculado a proceso acusado de ordenar y pertrechar el feminicidio de la abogada y activista, todos los huérfanos hijos de los criminales son víctimas desatendidas y puestas en riesgo por leyes y jueces.
Ello ocurre porque los códigos no han sido modificados en los estados del país para garantizar los derechos de los huérfanos de feminicidio, indicó.
Además, la falta de vinculación entre el juez de la causa penal y el juez familiar que tiene en sus manos la decisión de custodia de los hijos provoca situaciones absurdas como la que atraviesa la familia de Cecilia Monzón, asesinada el 21 de junio: la ley le niega la patria potestad del niño.
La hermana de la víctima, Helena Monzón, reclamó la situación en un artículo publicado por el diario español El País el martes pasado.
Subrayó como injusto e ilógico que la custodia le pertenezca al padre del niño, quien nunca ha convivido con él y, además, le negó la manutención de ley –por lo cual estaba denunciado– y, peor: se encuentra preso acusado el feminicidio.
Pérez García lamentó que diputados y Poder Judicial “no avancen a la velocidad que se requiere”.
En peor situación se encuentran los huérfanos obligados a convivir con el asesino de la madre: todos los crímenes que no se investigan con perspectiva de género y permiten la impunidad.
“Como el feminicidio es el extremo de la violencia familiar, esos niños y adolescentes quedan a merced del violentador”, indicó el experto en defensoría de menores de edad, quien recalcó que en México se perpetran 11 feminicidios por día.