Miles de científicos están trabajando arduamente para conseguir una posible cura contra el virus SARS-CoV-2, entre ellos se encuentran los de la biofarmacéutica Curevac, que recientemente fue autorizada para hacer pruebas de su vacuna experimental contra la COVID-19 en humanos.
A través de un comunicado, el Instituto Paul Ehrlich (PEI), competente a nivel federal en materia de vacunas y medicamentos biomédicos, dio a conocer que Curevac es la segunda empresa alemana, después de la biotecnológica BioNTech, en recibir la correspondiente autorización para realizar un estudio clínico en personas de una posible vacuna contra el coronavirus.
“La autorización es el resultado de una meticulosa evaluación del potencial perfil riego-beneficio de la posible vacuna. El ensayo de posibles vacunas en personas es un importante hito en el camino hacia la aprobación de vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19 para la población, no solo de Alemania”.
De acuerdo con Infobae, ambas vacunas experimentales alemanas son tipo RNA, es decir, contienen información genética para la construcción de la llamada proteína de espiga del CoV-2 en forma de ácido ribonucleico (ARN).
Según medios locales, en la primera fase del estudio clínico participarán 168 voluntarios sanos, de los cuales 144 recibirán la vacuna desarrollada por CureVac.
Se planea aumentar la dosis en los pacientes gradualmente para determinar la seguridad y la tolerabilidad en general, así como para establecer la cantidad adecuada para lograr una respuesta inmunológica contra el SARS-CoV-2 con la formación de anticuerpos.
Con información de Infobae, Más Latina, Milenio y La Vanguardia
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik