Una pareja de abuelitos del estado de Hidalgo conmovió a las redes después de que se presentó su historia de esfuerzo y ganas de salir adelante durante la cuarentena, ya que los dos pobladores se encargan de surtir un sabroso pulque.
Los abuelitos responden a los nombres de Esperanza y Apolinar, quienes aseguraron al portal Excélsior que se levantan todos los días a las 05:00 horas para comenzar a producir el pulque.
Los abuelitos comentaron que raspan las hojas de maguey y obtienen el elixir de los dioses antes del mediodía para que en la tarde dediquen su tiempo a ofrecer el pulque, buscando sobrevivir a la crisis por el coronavirus, así como alegrar los corazones durante la cuarentena.
Apolinar explicó que debido a la escasez de cerveza tienen buenas ventas de pulque y por eso se dio a la tarea de ofrecer junto con su esposa la mejor bebida del Valle del Mezquital.
Esperanza Hernández, esposa de Apolinar, refirió que trabajan en equipo para sacar adelante la chamba, esperando que cuando todos regresen a la nueva normalidad las ventas se eleven.
Los abuelitos afirmaron que después de su ardua jornada en el campo regresan a su casa y es ahí donde sus clientes los esperan para deleitarse con el rico fermentado de aguamiel.
Los abuelitos puntualizaron que hasta los jóvenes han comenzado a llegar en grupos para probar el pulque, destacando que es uno de los mejores.
¿Comprarías el pulque de los abuelitos de Hidalgo?
Con información de El Sol de Hidalgo, Inforural y Excélsior
Portada: Pixabay e Instagram (@yolkantlx)
Fotos: Pixabay y Twitter (@excelsior)