Por: Alejandro Cañedo Priesca
Hace una semana viajamos a Estambul, ciudad mística y llena de vida que a través de la historia ha dejado huella inconfundible en los continentes en donde se asienta.
Hoy volvemos a recorrerla para disfrutar su vida cotidiana, como visitar el Kapali Carsi o Bazar Cubierto, que es el más grande del mundo. El Bazar es un lugar de emociones para todos aquellos que disfrutan comprar y sobre todo regatear.
Tiene sus orígenes en los tiempos de la cultura otomana y es un laberinto de calles y callejones que cuentan con 4 mil tiendas que ofrecen artesanía, alfombras, cerámica pintada a mano, joyería, artículos de cobre y otros miles de objetos.
También, cerca de ahí se encuentra el Misir Carsisi (Bazar Egipcio o de Especias), en donde puedes encontrar canela, menta, azafrán y tomillo que son un deleite a los sentidos.
La gastronomía turca es, junto con la francesa y la china, una de las grandes cocinas clásicas del mundo, con platos preparados a base de carne, pescado y muchas verduras, así como la oportunidad de poder disfrutar buena cerveza y vinos de calidad.
El mar es parte fundamental de la cultura y la vida cotidiana en Estambul, encontrarlo es sencillo al recorrer las calles y plazas, que siempre tienen una vista del Bósforo, así como también es común escuchar las sirenas de los barcos que le dan al puerto una vida comercial y turística importante para la economía de la ciudad.
Ahora es más fácil viajar a Turquía desde México gracias al vuelo de Turkish Airlines, que une a la Ciudad de México con Estambul con escala en Cancún.
Cuatro días y tres noches pueden ser una buena oportunidad de interrogar esta ciudad y después viajar al otras regiones turcas que son destino de interés turístico, como La Capadocia, Éfeso, Bodrum y más lugares, que serían tema de una colaboración especial. ¡Viajemos juntos!