El Partido Revolucionario Institucional (PRI) causó revuelo al dar a conocer este lunes la iniciativa llamada Ley Quemón.
La propuesta del tricolor se centra en crear un registro de agresores y personas que no paguen la pensión alimenticia a sus respectivas familias.
La presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Priístas, Monse Arcos, fue la encargada de hablar sobre los puntos positivos de la Ley Quemón.
En la cuenta de Twitter del PRI se difundió el clip en el que la legisladora comentó todo sobre el proyecto para cambiar a México al eliminar la violencia.
Monse Arcos aseveró que las ciudadanas de la nación se enfrentan al terrible problema de las agresiones y abusos cometidos por los hombres.
Aparte de lo anterior, la integrante del PRI subrayó que en 2019 hubo más de mil feminicidios en México y en 2020 la cuarentena hizo que se incrementara la violencia doméstica en un 60 por ciento.
Monse Arcos destacó que en la agrupación tricolor se defenderán los derechos de las mujeres sin importar el costo.
La legisladora señaló que este mes se impulsará la Ley Quemón en México para dejar en evidencia a los deudores de la pensión alimenticia y a los agresores.
En el PRI refrendamos nuestro compromiso de seguir siendo el partido de las mujeres, por ello vamos a impulsar la #LeyQuemón, para crear el Registro Público Nacional de Agresores Sexuales y el Registro Público Nacional de Deudores Alimenticios.
¡Mexicanas, cuentan con el PRI! pic.twitter.com/ctRnlnZ7nJ— PRI (@PRI_Nacional) October 5, 2020
El video sobre la presentación de la iniciativa recabó más de 25 mil reproducciones y diferentes puntos de vista en poco tiempo.
¿Qué opinas sobre la creación de la Ley Quemón por parte del PRI?
Con información de Sopitas, El Universal y Diario Rotativo de Querétaro
Portada: Pixabay y Twitter (@MonseArcosV)
Fotos: Twitter (@MonseArcosV)