El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que se han hallado más de 3 mil restos arqueológicos en la obra del Tren Maya.
De acuerdo con la organización, tan solo en el estado de Yucatán se localizaron 630 vestigios de las civilizaciones antiguas.
Aparte de lo anterior, se reveló que entre Campeche y Quintana Roo se hallaron por lo menos 162 restos arqueológicos.
En el caso de Tabasco y Chiapas también se localizaron más de mil vestigios que fueron registrados por el INAH.
Entre los restos arqueológicos con motivo de las obras del Tren Maya se encuentran basamentos y varias partes de monumentos.
Eduardo López Calzada, titular del INAH, expresó que ya se realizaron distintas labores de excavación con el propósito de ver si hay más vestigios cerca de las vías.
El directivo afirmó que a las entidades antes citadas habrían llegado los pobladores de la civilización maya.
Para evitar perder los restos arqueológicos, se recurrió a la tecnología aérea, por lo que el INAH está al pendiente de lo que sucede tras las obras del Tren Maya.
Además, López Calzada argumentó que no se pretende retrasar las acciones del proyecto y por eso trabajan con mayor eficiencia.
Algunos de los restos arqueológicos fueron trasladados a las instancias del INAH para su debida restauración, además de llevar a cabo el estudio sobre el material y la fecha de fabricación.
¿Qué opinas sobre los hallazgos registrados en las obras del Tren Maya?
Con información de El Universal, Infobae e Informador
PORTADA: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM