La semana pasada, la farmacéutica Pfizer reportó que su vacuna contra la COVID-19 es 90 por ciento eficaz, resaltando que es ‘mucho mejor de lo esperado si la tendencia continúa’; ahora, reveló que el resultado final muestra 95 por ciento de certeza.
Este miércoles, Pfizer informó que hubo un aumento considerable en la seguridad de su vacuna, por lo que anunció que solicitará la ‘aprobación para uso de emergencia’ en Estados Unidos.
Asimismo, la farmacéutica recalcó que la eficacia de la vacuna que desarrolló junto a su socia alemana BioNTech SE fue consistente en grupos demográficos por etnia y edad, y que no se detectaron efectos adversos importantes, lo que demostraría que la inmunización podría extenderse en poblaciones de todo el mundo.
Lo que también destacó fue que el porcentaje de seguridad fue mayor a 94 en adultos mayores de 65 años, quienes son particularmente vulnerables al virus.
Si bien la adquisición de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer preocupaba un poco a la comunidad científica porque en México no se cuenta con una red de frío especial para trasladarla y almacenarla, el Gobierno ya puso manos a la obra.
Este día, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que ya se está trabajando para resolver la necesidad de una red de ultracongelación. Si quieres saber más al respecto, da CLIC AQUÍ.
Con información de CNN en Español, Infobae, Milenio, La Jornada y Expansión
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik