El titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, dio a conocer que, a partir de este jueves, se usarán pruebas antigénicas para detectar COVID-19, convirtiendo a la entidad en la primera en el país en usarlas.
Ante la pandemia de coronavirus, se llevan a cabo diversos test para saber si la gente tiene COVID-19, aunque el que recomiendan las autoridades a nivel mundial es el genético de muestra nasal.
Como te informamos anteriormente, existen tres tipos de pruebas para detectar la COVID-19:
- Prueba genética
- Prueba de antígenos
- Prueba de anticuerpos
La segunda se basa en la búsqueda de las proteínas que se encuentran en la superficie del coronavirus, en lugar del virus en sí.
Estas pruebas acaban de llegar al mercado y son menos precisas que las genéticas, pero son más baratas, rápidas y requieren equipo de laboratorio menos especializado; sin embargo, se necesita también que un profesional sanitario tome una muestra nasal.
Ahora, en Nuevo León se aplicarán estos test, cuyos resultados demorarán quince minutos en estar listos.
Al respecto, el secretario de salud aclaró que se trata de pruebas con asopado que, además de COVID-19, puede detectar otros virus.
“Estas pruebas van a ser de gran beneficio para los nuevoleoneses, y vamos a tener las que necesiten, van a seguir las pruebas PCR y las serológicas” [sic].
Finalmente, el funcionario resaltó que estas nuevas pruebas cuentan con la validación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y son del Laboratorio Sofía.
Con información de Excélsior, Milenio, Expansión y El Financiero
Portada: Freepik
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro, Freepik y Twitter (@NlSalud)