La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva guía sobre el uso del cubrebocas contra la COVID-19 en la que especifica su utilización en lugares cerrados y durante el ejercicio físico.
- Uso de cubrebocas en casa
La OMS recomienda utilizar cubrebocas en casa cuando haya un visitante que no es miembro del hogar y se sepa que la ventilación es deficiente o cuando el sistema de ventilación no funciona correctamente, independientemente de si se puede mantener una distancia física de al menos un metro.
- Cubrebocas durante el ejercicio
La OMS advierte que no se debe usar cubrebocas durante una actividad física de intensidad vigorosa ya que estas pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente.
En este caso, la medida preventiva más importante es mantener una distancia física de al menos un metro y asegurar una buena ventilación durante el ejercicio.
- Cubrebocas para niños
También reiteró su posición sobre que los menores de 5 años no deben utilizar cubrebocas, y que la decisión de ser usada por aquellos de entre 6 y 11 años debe estar basada en un enfoque de riesgo.
Los factores para considerarse: la intensidad de la transmisión en la comunidad, la capacidad del niño para cumplir con el uso apropiado del cubrebocas y la disponibilidad de una supervisión adulta adecuada.
- Cubrebocas no médicos recomendados
La OMS considera aceptables los cubrebocas de tela caseros de tres capas (según el tejido utilizado); cada capa tiene una función:
- una capa más interna de un material hidrófilo
- una capa más externa hecha de material hidrófobo
- una capa hidrófoba intermedia que se ha demostrado que mejora la filtración o retiene las gotas.
Además de esto, recalca su oposición al uso de válvulas de exhalación porque omiten la función de filtración del cubrebocas de tela, lo que lo hace inservible.
Con información de WHO, Twitter (@ONUMX) y SINC
Portada: WHO
Fotos interiores: Freepik