Erick Alberto Landeros Olvera recibió, del Consejo de Salubridad General del país, el Reconocimiento al Mérito en Enfermería “María Guadalupe Cerisola Salcido” 2022.
Ayer lo celebró y difundió la BUAP, toda vez que el doctor en Ciencias de la Enfermería es investigador de la Facultad de Enfermería de la máxima casa de estudios de Puebla.
En un comunicado, la universidad destacó que Landeros Olvera trabaja en la línea de investigación “Continuidad de cuidados”: se enfoca en intervenciones educativas para empoderar a pacientes y sus cuidadores principales.
Porque más de la mitad de pacientes hospitalizados por diabetes deben su condición a una mala aplicación del tratamiento farmacológico, exceso de estrés, alimentación deficiente y falta de estilo de vida saludable, por ejemplo, el investigador se ha dedicado a encontrar soluciones prácticas y con resultados de largo plazo en el cuidado y autocuidado de enfermos.
Ha publicado más de 100 artículos especializados con una prioridad: la formación de nuevas generaciones de científicos en el país.
“Haciendo un análisis histórico, la civilización nació cuando hubo un cuidado humano y no con la invención de la rueda o el control del fuego. Enfermería es un parteaguas en la preservación de la especie”, consideró.
Erick Landeros Olvera se incorporó a la BUAP en agosto de 2004, tras ganar el primer lugar de un congreso de investigación realizado por la Facultad de Enfermería y recibir la invitación de trabajar como docente de tiempo completo.
“Estaba ya como profesor en la UNAM y medio tiempo en la UAM, además de trabajar en el Instituto Nacional de Cardiología. Renuncié a los tres empleos y me trasladé a Puebla con la ilusión de crecer personalmente y desarrollar mi disciplina científica”.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, desarrolló sesiones de teleenfermería para pacientes infectados y sus familias, con el fin de ayudarlos en la rehabilitación cardiopulmonar.