El estado de Puebla destacó en la esfera nacional por capacidad para generar ingresos propios, calidad de la información de sus finanzas públicas y acercamiento con la ciudadanía por medios electrónicos y aprovechamiento de las relaciones internacionales.
Lo señaló el Índice de Competitividad Estatal 2022 (ICE) realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El análisis mide la capacidad que tienen los estados para generar, atraer y retener talento e inversiones. El ICE está compuesto por 72 indicadores.
En “Gobiernos eficientes y eficaces”, Puebla obtuvo su mejor calificación y se ubicó en el sitio nacional 14 por la forma en que la administración estatal es capaz de influir positivamente en la competitividad de la entidad.
Informalidad laboral es un rubro en que Puebla no fue notorio. De la población que trabaja, 71% se encuentra en ese estatus.
Se subraya el desempeño en relaciones internacionales, que mide el grado con el cual los estados capitalizan su relación con el exterior para elevar su competitividad más allá de las fronteras del país.
Incluye la actividad relacionada con el turismo internacional y el flujo de capitales; Puebla tuvo el lugar 16 a nivel nacional, mientras que el año pasado se ubicó en el puesto número 14.
El IMCO precisó que diez estados mejoraron y 11 retrocedieron en desempeño.