Por: Mariana Flores
La Secretaría de Educación (SEP) dio a conocer que pese a la proyección de que todos los alumnos puedan regresar a la modalidad presencial en enero del 2022, los estudiantes de 105 escuelas que fueron vandalizadas o que resultaron afectadas por el paso del huracán Grace deberán continuar en el sistema a distancia.
De las instituciones educativas afectadas por el fenómeno meteorológico del pasado 21 de agosto, la administración estatal indicó que fueron 65 ubicadas en 29 municipios.
En septiembre, la Secretaría de Infraestructura indicó que hacía falta restaurar 28 escuelas en 13 municipios, a las que se les destinó un monto de 30 millones de pesos para las restauraciones correspondientes.
En tanto, la SEP informó que tras el regreso a la modalidad presencial bajo el modelo híbrido el 30 de agosto se detectó que 480 planteles educativos fueron vandalizados, de los que la mayor parte pudo ser restaurado por tratarse de afectaciones menores como reparación de vidrios y pintura.
Sumado a los inmuebles que fueron dañados por desconocidos en la ausencia de personal administrativo, docente y alumnos durante el periodo a distancia, son 105 escuelas las que no se encuentran en condiciones de recibir al alumnado el próximo 3 de enero, por lo que serán intervenidas por el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).
Cabe señalar que la entidad cuenta con 14 mil 016 planteles escolares, incluyendo los de educación inicial, preescolar, primarias, secundarias, educación especial y educación media superior.
La misma dependencia abundó que fueron 677 mil 401 los estudiantes de nivel básico y medio superior los que concluirán sus actividades del primer periodo del ciclo escolar 2021-2022, así como 80 mil 942 docentes.
Ahora el exhorto es a que los estudiantes de los niveles básicos regresen a tomar clases presenciales, debido a que esto permitirá que se reintegren a sus instituciones y puedan continuar el curso bajo las medidas sanitarias correspondientes.