Para el secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, la polémica por la nueva Ley de Educación del Estado de Puebla es falsa.
Indicó que los opositores hablan de un artículo en el que se señala que la infraestructura de las escuelas públicas y privadas son parte del Sistema Educativo Estatal, pero ello no significa privatizar, sino contemplarlas. Citó como ejemplo que cuando se habla de salones de clase en la entidad, es la suma de ambos.
Agregó que esta disposición estaba contemplada en la ley anterior, que data de 2014, cuando gobernaba Rafael Moreno Valle Rosas, pero antes, en 1993, ya la había contemplado el gobierno federal que encabezada Carlos Salinas.
“No veamos un problema donde no lo hay y dediquemos nuestra energía durante la pandemia a que nuestros niños y niñas sigan aprendiendo. Muy pronto daremos a conocer el calendario escolar y las fechas para exámenes de admisión”, indicó en un video.
AGUANTO VARA: BARBOSA
“En el tema de la Ley Educación aguanto vara. No me tiemblan las piernas: una de ellas, porque es de titanio; la otra, nunca me ha temblado”, expresó categórico el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al asegurar que es hombre de verdad y no un “payaso”.
Así ratificó sus decisiones, basadas en los principios de la cuarta transmisión, no con simulaciones o deshonestidad.
También rechazó un desafío hacia el gobierno del presidente Andrés Manuel Obrador, por aplazar la reanudación de labores en la industria automotriz y de construcción.
“Podrá el licenciado López Obrador enojarse conmigo y nunca más hablar bien, pero yo seré leal con él hasta el último suspiro. Yo sigo su ruta, él es un hombre de principios y yo quiero ser un hombre de principios”, apuntó Barbosa Huerta en videoconferencia de prensa.
Sobre la falsa polémica de la Ley de Educación en #Puebla, les comparto: pic.twitter.com/4gukkbqA3U
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) May 27, 2020