PROYECTOS
El gobernador Luis Miguel Barbosa perfiló sus prioridades para 2021 al señalar que en la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos que presentará este viernes al Congreso del Estado se otorgarán mayores recursos al campo, se impulsará el turismo y se reforzarán las acciones para mejorar la seguridad pública. Dijo que el paquete económico del año entrante será austero pero garantizará el desarrollo de la entidad con inversiones “muy grandes” en todas las cabeceras distritales, con obras públicas, como lo había anticipado, en carreteras, caminos, bulevares, escuelas, hospitales y mercados, lo que además servirá para promover el empleo.
CAUTELA
Justo cuando el mundo celebraba el anuncio de la transnacional Pfizer, de lograr una vacuna contra el COVID-19 con un grado de efectividad del 90 por ciento, especialistas del Tec de Monterrey sugerían no hacerse muchas ilusiones, pues el proceso de vacunación masiva podría tardar todavía de seis a ocho meses. En el foro por línea “La nueva realidad: visión 2022” la noche de este lunes se habló de la necesidad de reforzar y corregir deficiencias de todo el sistema de salud y de abrir un debate para proponer mejores estrategias para un nuevo y mejor comportamiento social, porque la pandemia estará entre nosotros todavía por un largo tiempo y eso exige mayor educación ciudadana.
CONSULTOR
El hasta hace poco consejero del Instituto Nacional Electoral Marco Antonio Baños Martínez formará parte del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Preliminares Electorales de los comicios en Puebla en 2021, junto con los expertos en temas computacionales Alicia Morales Reyes y Carlos Alberto Reyes García, cuyo trabajo por cierto es muy bien remunerado. En realidad, Baños Martínez siempre ha tenido un pie en Puebla, pues es bien sabido que durante su larga estancia en el INE siempre operó asesorando y orientando a consejeros poblanos. Incluso él fue su defensor de oficio en el juicio que se les siguió por irregularidades en el proceso electoral de 2018.
ALTERNATIVA
En estos días de obligado confinamiento, la Secretaría de Cultura estatal ofrece nueve talleres virtuales a quienes tienen interés en la creación literaria; iniciarán esta misma semana con el único requisito a los aspirantes de radicar en la entidad y ser mayores de edad. Serán impartidos por especialistas y tendrán cupo limitado de 15 personas en géneros diversos como Redacción Contemporánea y Minificción.