LEGALIDAD
Más que deferente se mostró ayer el gobernador cuando fue inquirido sobre las medidas recién aprobadas por el Instituto Nacional Electoral, respecto a restricciones a las autoridades de todos los niveles en el contexto del proceso electoral en curso, al señalar que será respetuoso a los acuerdos de la máxima instancia electoral. En realidad el INE no prohibió las conferencias de prensa del Ejecutivo federal o las que hagan otros titulares de los poderes Ejecutivos de las entidades, como el caso local, sino más bien dispuso que se conduzcan con neutralidad e imparcialidad para garantizar en todo momento criterios de equidad y evitar un posible desequilibrio en la contienda o en las preferencias electorales.
AÚN NO
Dadas las actuales circunstancias de dificultad económica, resulta comprensible que varios afiliados a organismos restauranteros anuncien una nueva manifestación para este miércoles, en la que harán sonar silbatos a fin de exigir la reapertura de sus centros de trabajo, en el marco de la campaña nacional “Abrir o morir”. Si bien en Ciudad de México recién se autorizaron medidas flexibles para atender en terrazas y espacios abiertos, esa posibilidad se descarta por ahora en Puebla al menos hasta el próximo 25 de enero que tienen vigencia los decretos restrictivos del gobierno estatal, dado el evidente incremento de contagios y decesos.
ACTIVO
Se equivocaron quienes pensaron que tras renunciar a su militancia al PRI, Germán Sierra Sánchez había colgado los trastos de la política, ya que de manera inesperada se divulgó que recién envió una misiva al ultra panista Eduardo Rivera Pérez, en la que se le hace saber su adhesión como aspirante a la alcaldía de Puebla. Al fin y al cabo, viejo lobo de mar, es de suponerse que tal expresión conlleva intereses personales a corto y mediano plazo, de allí que en su mensaje le dice que, como hombre de causas, respaldará a quien considere una mejor opción en estos momentos que se requiere de un guía, un liderazgo y un timón para conducir la crisis actual.
ASERTIVOS
Es indudable que personas adultas y en particular las mayores de 60 años han estado padeciendo diversos males, tanto psicológicos como físicos, debido al largo periodo de confinamiento por la COVID-19, por lo que es un acierto el apoyo que el DIF municipal recién anunció a favor de ese segmento poblacional. En lo que se ha llamado una “promoción para la cultura del envejecimiento exitoso”, a través de internet se ofrecen transmisiones de actividades como activación física, yoga y meditación, además de capacitación sobre el uso de herramientas digitales para alcanzar la adaptación de los adultos a los actuales avances tecnológicos.