PREVENCIÓN
Pese a la declaratoria de semáforo rojo en Puebla capital y sus municipios conurbados, tras registrarse las cifras más altas de contagios desde que comenzó la pandemia de la COVID-19, la actividad económica no se detendrá, pero serán reforzados los mecanismos de vigilancia y prevención, anunció el gobernador Miguel Barbosa.
Luego de informarse que todos los indicadores de riesgo van en ascenso, y de alertarse que según las previsiones el tope más alto de la tercera ola podría presentarse en la última semana de este mes o la primera de septiembre, el mandatario lamentó que no exista la disciplina social que exigen las condiciones actuales.
…
MANUFACTURAS
Como parte de su recuperación económica tras los estragos de la pandemia, Puebla se ubica ligeramente por arriba de la media nacional entre las entidades federativas que han logrado aumentos en su producción manufacturera durante el primer semestre de año, según cifras del Inegi.
El crecimiento en Puebla del conjunto de sus industrias manufactureras fue de 32.8%, sólo por debajo de Baja California y Oaxaca, que superaron el 50%, así como de Morelos, que logró 45.8% y Quintana Roo, con 38.7%, mientras que las excepciones fueron Colima y Nayarit, con cifras menores al 1.0%.
…
ACLARACIÓN
En lugar de argumentar su decisión de derribar las vetustas palmeras que se ubican en Analco y la Avenida Juárez, la alcaldesa poblana Claudia Rivera acusó que el gobierno estatal tolera el “ecocidio” que se comete en la zona de Flor del Bosque, lo cual fue desmentido ayer al informar que toda esa área es vigilada de manera permanente por la policía y mediante drones.
Al negar que hubiera tala de árboles, de paso se reveló que está muy avanzado el proyecto para que ese boscoso lugar sea declarado “Área de Reserva Natural Protegida” y se constituya como un pulmón para todo el municipio de Puebla capital y de Amozoc.
…
DISPENDIO
Habría que estar pendientes a la invitación que hace la Vocalía del INE en Puebla para seguir la conferencia de prensa que hoy ofrecerán las autoridades centrales del organismo electoral, cuyo tema único es el Presupuesto 2022.
El interés estriba en saber si será solicitada una partida especial para la consulta nacional sobre la revocación de mandato que está promoviendo el gobierno federal para marzo de 2022,