SEÑAL DE ALERTA
El muy lamentable caso de los decesos por ingesta de alcohol adulterado en la Sierra Norte enciende los focos rojos y pone nerviosas a varias autoridades municipales y sanitarias. Si le jalan el hilo tantito en las investigaciones, se sabrá que además de familias enteras que se dedican a esa ilícita actividad en varias comunidades, también hay toda una organización delictiva que vende vinos y licores adulterados de marcas reconocidas adquiridas en Tepito, en Ciudad de México, y que opera en la zona metropolitana y en la Mixteca. ¡Salud por el tip!
LA NETA
Muy dura, pero de tomarse en cuenta la postura de los Programas de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita, que incluyen a Puebla, en el que expresan su preocupación frente al decreto emitido por el presidente de México que militariza la seguridad en el país.
Señalan que es violatorio a los derechos humanos porque es contraria al elemento de excepcionalidad, al instruir un despliegue permanente hasta 2024 y al elemento de absoluta necesidad, al no incluir una adecuada coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
Destacan además que no se hace referencia a la capacitación, ni a la implementación de un plan institucional integral que asegure el fortalecimiento de instituciones policiacas de carácter civil y el retiro definitivo de las tropas. Continúa institucionalizando la militarización de la seguridad al poner en un mando armado tal atribución. ¡Sopas!
CONVENENCIEROS
A propósito, a nadie sorprendió la enfática adhesión de la autoridad de la capital poblana para que las Fuerzas Armadas lleven a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, pues amortigua su incompetencia.
Eso de que gracias a la coordinación con la Guardia Nacional y la Sedena “se ha logrado disminuir la incidencia delictiva y las detenciones” en el municipio de Puebla francamente está por verse.
HISTÓRICO
La Sesión Extraordinaria de la LX Legislatura de ayer pasará a la historia por sus condiciones inéditas.
Debido a la contingencia sanitaria, los diputados se reunieron en el Centro de Convenciones. Las únicas sesiones registradas fuera del recinto de la 5 Poniente, en pleno Centro Histórico, son las que en su momento sirvieron para actos protocolarios de los exgobernadores Mario Marín, Rafael Moreno Valle y Antonio Gali, aunque hay que decirlo, ésas tuvieron como objetivo el mero lucimiento personal.