LLAMADO
Debido a que 25 por ciento de los escolares en Puebla todavía no acude a clases presenciales, el gobernador Miguel Barbosa hizo ayer un exhorto a sus padres para que reconsideren su actitud debido a que actualmente hay condiciones sanitarias favorables y de bajo riesgo.
El mandatario les dijo que el tema de la COVID-19 ya no es referente y que cometen un error al impedir a sus hijos a que acudan a sus aulas bajo el modelo híbrido para avanzar gradualmente a la presencialidad total, además de que le están causando afectaciones a los menores por mantenerlos en sus hogares.
…
DESFILE
En el contexto de la reactivación económica y social y ante la reducción de casos por COVID-19, el gobierno estatal decidió celebrar el próximo sábado 20 de noviembre el tradicional desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana en cada uno de los 217 municipios de la entidad.
En el caso de la capital poblana participarán contingentes no mayores de 60 alumnos y sus respectivas bandas musicales de instituciones oficiales y particulares, con un recorrido que comprende el Paseo Bravo, Avenida Reforma y el bulevar 5 de mayo, para concluir en el Parque Juárez.
…
CARRERA
Junto con casi 2 mil participantes provenientes Estado Unidos, Canadá, España, Alemania y Francia, así como con varios equipos mexicanos, entre ellos uno integrado por poblanos, este viernes comenzará la segunda edición de la carrera de relevos denominada “La ruta del pescado de Moctezuma”.
El trayecto de 280 kilómetros diseñado con la visión de un turismo sostenible, comunitario, indígena y de naturaleza, abarca Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México, además de Puebla, que tendrá en Cuetzalan su primera meta intermedia.
…
EFECTOS
La reducción de ingresos como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 provocó dificultades en la seguridad alimentaria de muchas familias, especialmente en zonas rurales de Puebla y Tabasco, según la encuesta del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural.
En el caso de Puebla, el incremento en la prevalencia de seguridad alimentaria respecto de hace tres años pasó de moderada a grave, que implica de 20% a 28.5%, además que en promedio en siete de cada 10 hogares consultados al menos uno de sus integrantes se quedó sin empleo.