GIRA
En el contexto de la visita a Puebla que hizo el canciller Marcelo Ebrard, el mandatario estatal Miguel Barbosa reveló que su gobierno persigue la posibilidad de captar para Puebla dos inversiones “muy grandes”, relacionadas con la industria automotriz y la otra con el tema del litio. A propósito de la visita, negó que tuviera relación con la sucesión presidencial y cuestionó a quienes se sumaron a las “cargadas pueblerinas” como las que había en otros tiempos, además de enfatizar lo absurdo que resulta creer que algún personaje político con aspiraciones pueda hacer compromisos con grupos locales.
…
CONVOCATORIAS
Ayer se confirmó que ya fueron expedidas las convocatorias para los aspirantes a ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado y la plaza vacante en el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla. En el caso de la ASE, a partir de hoy se abrirá el proceso de inscripción, previéndose que la lista de los perfiles que sean aprobados se publique el 9 de mayo y previas comparecencias y definición de una terna, el pleno del Congreso hará la elección a mediados de ese mismo mes.
…
EMPLEOS
Mientras que informes del Instituto Mexicano del Seguro Social reportan una importante recuperación de empleos en Puebla al cierre de marzo, datos de la Secretaría del Trabajo del gobierno federal ubican a la entidad entre las seis del país que no han podido recuperar todavía su nivel previo a la pandemia. Respecto a la generación de plazas, Puebla tiene una merma de 9 mil 186 empleos formales, sólo por debajo de la Ciudad de México, cuyo déficit es poco mayor a 19 mil, y de Oaxaca, con 4 mil 525, mientras que –en contraste– en las mejores posiciones se ubican entidades de la frontera norte y el bajío.
…
TURISMO
Concluyó ayer exitosamente el segundo Congreso EAT, Experience and Travel, Revolucionando el Turismo que organizó la Universidad de las Américas, evento en el que se reconoció que esta industria fue de las más afectadas por la pandemia, pero que mantiene su fortaleza gracias a su resiliencia. También se destacó que se debe entender como turismo no a las grandes empresas, sino más bien a los pequeños negocios, aquellos que son conocidos en Latinoamérica como informales, “quienes a pesar de todo han conseguido perdurar y reestablecerse en una forma adecuada, siendo esto un atributo”.