EN DECLIVE
Aunque hay quienes no lo reconocen, lo cierto es que la popularidad en Puebla del presidente Andrés Manuel López Obrador ha ido en descenso y prueba de ello es que al cumplirse dos años de su rotundo triunfo electoral, su nivel de aprobación ya se redujo casi un diez por ciento durante el primer semestre del año.
De acuerdo con una encuesta realizada por Consulta Mitofsky, el nivel más alto de aprobación de AMLO en la entidad poblana durante los últimos meses se registró en noviembre del año pasado, cuando fue de 60.1 por ciento y ahora está en solo 47.9 por ciento, lo que debería ser motivo de preocupación con miras al próximo proceso electoral.
MÁS IMPLICADOS
Bien dicen que el hilo se rompe siempre por su parte más delgada y eso ocurrió con la captura de Óscar Chapa Palomeque, quien como oficial mayor en SEP suscribió los contratos para la adquisición de uniformes escolares y calzado que resultaron no solo de mala calidad, sino que presuntamente fueron comprados a sobreprecio.
Lo cierto es que habría más implicados, entre ellos empleados que laboraban en la propia dependencia estatal. En buena medida, todo dependerá de las declaraciones que ante la autoridad haga el ahora retenido.
BENEPLÁCITO
Directivos del Tec de Monterey campus Puebla expresaron su beneplácito, luego que David Garza Salazar asumió este jueves en sesión online el cargo de rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, institución con presencia en 34 ciudades del país y una comunidad conformada por más de 150 mil alumnos y 30 mil colaboradores.
El doctor en ciencias computacionales con 35 años en el Tec dijo no imaginar nunca asumir esa responsabilidad en una pandemia, pero destacó que los tiempos adversos “contribuyen a sacar lo mejor de nosotros mismos, para trasformar la adversidad en oportunidad”.
PAREJOS
En donde la pandemia está causando estragos es en Atlixco, pues mientras que el regidor municipal Abraham Morales alerta que se están multiplicando los contagios de COVID-19, grupos de empresarios han alzado la voz para que les permitan reiniciar actividades.
En ese clima de tensionado reclamo se unieron dirigentes de la Asociación Poblana de Restauranteros, de la Unión Empresarial de Servicios y Turismo y de la Asociación de Balnearios, quienes piden las mismas facilidades que la autoridad le ha otorgado a comerciantes y tianguistas, que están ya laborando sin restricciones. O todos coludos…