La ansiedad y depresión fueron las principales causas de atención de menores por parte del DIF Municipal, que brindó en promedio nueve consultas psicológicas a menores de edad por día; de enero a marzo de este año, el organismo recibió a 792 personas.
En conferencia de prensa, Gissel Santander Soto, directora del Instituto de la Juventud del municipio de Puebla, señaló que los casos de depresión en ese sector de la población aumentaron 46% con motivo de la pandemia.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, el DIF municipal informó que en el mes de enero se atendió a 208 personas, mientras que en el mes de febrero se recibió a 253.
En marzo la cifra aumentó 31%, puesto que se dieron 331 casos.
De acuerdo con los datos, la dependencia dio atención psicológica a un total de 2 mil 265 personas en la capital poblana, de los cuales 35% (792) de quienes llegan a este organismo buscando ayuda no sobrepasan los 18 años.
Del total de menores que recibieron atención, 53% fueron mujeres (421), mientras que el resto fueron hombres.
La mayoría de los atendidos dijo provenir de las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche y de San Francisco Totimehuacán, quienes solicitaron más atenciones, solo por debajo de la zona centro del municipio poblano.
Los problemas que más se trataron o por los cuales acudieron estas personas a recibir ayuda fueron por casos de ansiedad con 97 de los 792 casos; seguido de aquellos con problemas de depresión, con 60 casos; mientras que los diagnósticos de problemas de ajuste a los cambios de la vida fueron 27.
También se atendieron casos de hiperactividad, problemas de atención, problemas en las relaciones afectivas con los padres tanto biológicos como políticos y problemas de agresiones físicas o verbales.
La dependencia informó que la atención y el seguimiento que se les da a las personas se basan en el diagnóstico que se realice al momento de la valoración del paciente, por lo que se programan citas semanales o quincenales con ellos hasta determinar que pueden ser dados de alta por parte del especialista con el que fueron canalizados.