El ayuntamiento de Puebla no cuenta con dinero para el arranque de la administración que encabeza el alcalde Eduardo Rivera Pérez, pues su antecesora, Claudia Rivera Vivanco, se fue sin dejar recursos de libre disposición.
Tan sólo en septiembre –último mes de la gestión de Rivera Vivanco– se ejercieron 4 mil 384 millones 21 mil 835.28 pesos, casi 14 veces más de los 321 millones 173 mil 716 pesos que tenían previstos ejercer de acuerdo con el calendario de presupuesto de egresos de la Comuna.
En conferencia de prensa, Eduardo Rivera condenó que la gestión pasada haya mentido a la ciudadanía poblana y a los medios de comunicación, pues además “de no dejar un solo peso”, faltó a la Ley de Disciplina Financiera, pues se gastó el Fondo para Contingencias por 41 millones de pesos, por lo que ahora no cuenta con recursos para atender la emergencia por la explosión por la toma clandestina de gas en San Pablo Xochimehuacan el domingo pasado.
EJERCIÓ MÁS RECURSOS
De acuerdo con datos del Ayuntamiento de Puebla, fue en septiembre cuando la adminstración de Claudia Rivera Vivanco ejerció mucho más de lo presupuestado (13 veces más).
Es importante resaltar que pueden existir más gastos de los presupuestados debido a diversas causas, como solicitud de ampliaciones presupuestales de las dependencias, que tienen que ser notificadas a los regidores, pero no sometidas a aprobación para ser otorgadas.
Fueron las secretarías de Infraestructura y Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, y Administración las dependencias con mayor presupuesto ejercido en septiembre. Resalta que en agosto, sus gastos fueron de menos de la mitad de lo ejercido el siguiente mes.
La Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos fue la dependencia con mayor presupuesto ejercido en septiembre, con mil 318 millones 655 mil 589.85 pesos. En agosto ejerció 146 millones 15 mil 762.41 pesos, nueve veces menos.
Los datos indican que la mayoría de gastos en septiembre fueron en obra pública, puesto que para este capítulo se erogaron 753 millones 50 mil 301.22 pesos, seguido del capítulo 3 mil servicios generales, que integra servicios y de arrendamiento, en donde se gastaron 411 millones 625 mil 770.77 pesos.
La segunda dependencia con más presupuesto ejercido fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que en septiembre ejerció 737 millones 932 mil 798.50 pesos, mientras que el mes previo, 123 millones 59 mil 833.19 pesos, seis veces menos.
En septiembre, esta dependencia erogó en el capítulo mil –correspondiente al pago de honorarios, prestaciones y estímulos– un monto de 503 millones 447 mil 169.56 pesos, que fue el gasto más fuerte, seguido del capítulo 5 mil de bienes inmuebles, con un monto de 89 millones 408 mil 573.46 pesos.
La Secretaría de Administración ejerció en septiembre 662 millones 636 mil 208.30 pesos, mientras que el mes anterior ejerció 108 millones 279 mil.04 pesos, seis veces menos.
DÉFICIT DE 21.6 MILLONES
La tesorera municipal, María Isabel García Ramos, reveló que en lugar de contar con un supuesto recurso de libre disposición de 363 millones de pesos –como declararon el 20 de septiembre las autoridades salientes–, se heredó un déficit de 21.6 millones de pesos, monto que incluso está en riesgo de aumentar a más de 238 millones por litigios exigibles en proceso no presupuestados.
Ante esto, el edil apuntó que se está trabajando en conjunto con Tesorería y Administración para planear acciones que contribuyan a tener un buen comienzo. “Les he instruido que tomen las medidas necesarias para que, a como dé lugar, se saque adelante el cierre de gobierno y el arranque de esta administración”, acotó el alcalde.