Aumentó 47% el número de personas atendidos en el dormitorio municipal, puesto que de enero a mayo de este año fueron recibidas 299, mientras que en esos meses pero de 2022 fueron 141.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, el ayuntamiento de Puebla informó que el número de personas que acuden al dormitorio municipal ha aumentado desde que inició la actual administración.
En 2021 recibieron a 351, en 2022 fueron 407, 15% más.
Respecto a las 299 personas que acudieron durante los primeros cinco meses de este año, 189 (63%) fueron hombres y 110 (37%) mujeres.
Los rangos de edad fueron de uno a 75 años, todos en situación de calle y ninguno requirió atención médica o psicológica.
Si bien se invita al dormitorio municipal a personas en condición vulnerable, la dependencia indicó que no todas aceptan ser llevadas, por lo que a aquellas que rechazan la oferta se les proporcionan cobijas, chamarras y alimentos.
Se hacen recorridos diariamente para invitar a las personas en este tipo de situación.
Realizarán diagnóstico
De acuerdo con el área de Comunicación Social del DIF Municipal, dentro de dos semanas se iniciará el diagnóstico de personas en situación de calle o sin hogar por parte del organismo, en colaboración con la UPAEP.
El censo servirá para generar acciones a su favor, según informó en septiembre pasado Carolina Morales García, directora del DIF Municipal.
Las zonas con más personas en situación de calle son: Amalucan, Xonaca, Clavijero, Colombres, Agua Santa, San Bartolo, Los Héroes, SNTE, CAPU, Xochimehuacán y Villa Frontera.