La Secretaría de Movilidad y Transporte será la dependencia que vigilará el cumplimiento de los nuevos costos y con ello reducir las quejas de los usuarios
Un costo de 103.74 pesos fue fijado como la tarifa base vigente para los servicios de Transporte Auxiliar de Arrastre, Arrastre y Salvamento, y Depósito de Vehículos para Puebla informó la Secretaría de Movilidad y Transporte.
A partir de la publicación el Periódico Oficial del Estado, las agrupaciones dedicadas a este servicio no podrán cobrar más pues podrían ser sancionadas.
El servicio de abanderamiento con grúa está estipulado por 6.932 UMAs por hora, equivalente a 719.12 pesos; un abanderamiento manual tiene una cuota de 0.583 UMAs, resultando en 60.48 pesos por hora.
La custodia de un vehículo con grúa está tarifado en 5.784 UMAs por hora, lo que corresponde a 600 pesos.
Los costos para el servicio de salvamento sobre el camino van de las 14.038 a las 25.191 UMAs, es decir, de mil 456.30 a 2 mil 613.31 pesos.
En lo que respecta al servicio de salvamento fuera del camino sin carga, el costo va de 28.075 a 48.381 UMAs que son 2 mil 912.50 a 5 mil 19.04 pesos y la cuota para las maniobras fuera del camino y con carga es de 42.112 hasta 72.571 UMAs, equivalente a un rango de 4 mil 368.69 a 7 mil 528.51 pesos.
La aplicación de los costos anteriores depende del tipo de vehículo con el que se realice la maniobra.
En cuanto al cobro por el servicio de depósito vehicular, las tarifas máximas se rigen como sigue, según el tipo de vehículo.
Es importante destacar que, en el caso de que un arrastre vehicular se realice en un tramo mayor a 2 kilómetros de terracería en zonas suburbanas, aplicará un 30% adicional sobre el costo base del arrastre,
siendo una de las excepciones debido a las condiciones del camino
y la seguridad que se requiere en ese traslado.
De igual forma, los prestadores de estos servicios están obligados
a respetar en todo momento las tarifas máximas autorizadas
por la SMT y darlas a conocer a las y los usuarios con transparencia.
El acuerdo fue publicado a través de la página web oficial
del gobierno del estado y busca que este tipo de servicios sean accesibles y prioricen las necesidades de todos los sectores.
Y es que desde hace varios meses, las autoridades recibieron
reportes sobre altos costo y ninguna regulación en las tarifas de las grúas.
Además, la dependencia informó que se busca eliminar la arbitrariedad en los costos y brindando condiciones de certeza y legalidad, puesto que las empresas serán registradas por la dependencia.