Por su contribución al desarrollo de la infraestructura de la ciudad, así como en el diseño de distintos Centros Escolares
Marco Aurelio Barocio Lozano, ícono de la ingeniería y obra pública en Puebla, recibió una copia de la Cédula Real y de la
Real Provisión de manos del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.
Este es el máximo reconocimiento que otorga el ayuntamiento capitalino y que, en esta ocasión, enaltece sus grandes contribuciones al mejoramiento y desarrollo urbano de la ciudad.
Al hacerle entrega de este galardón, el edil reconoció la figura de quien diseñara instituciones como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
Asimismo, por ser pieza clave en la elaboración del Plan General de Mejoramiento Urbano, el Plan de Vialidad Urbana y el Plano Regulador del Uso de la Tierra –documentos clave en la preservación del Centro Histórico.
Es así que “el desarrollo de nuestra Puebla no se explica sin el talento, la capacidad y la visión de largo plazo de hombres como don Marco Aurelio”, destacó el alcalde.
Indicó que su trabajo se ha distinguido en grado eminente, con infraestructura y diseño urbano que han hecho de la ciudad un referente de crecimiento y vanguardia arquitectónica.
Barocio Lozano también participó en la construcción de la Basílica de Chignahuapan y el Seminario Mayor Palafoxiano.
Asimismo, del Club Alpha 3 y el Colegio de Ingenieros Civiles de Puebla, además de que diseñó los centros escolares de Teziutlán, Cholula, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros y, junto a otros compañeros del gremio de la construcción, fundó la Escuela de Arquitectura.
También encabezaron la entrega de la Cédula Real Guadalupe Arrubarrena, síndica municipal; Lucero Saldaña Pérez, secretaria del ayuntamiento; así como regidoras y regidores del Cabildo.