Fernando Thompson de la Rosa
Ante la creciente posibilidad del robo de información cibernética, es conveniente aplicar las siguientes medidas de seguridad.
Para Smartphone:
Contraseña o bloqueo de pantalla: utiliza un PIN, patrón, contraseña o biometría (huella digital, reconocimiento facial) para bloquear tu smartphone. Esto evita que personas no autorizadas accedan a tus datos.
Actualizaciones regulares: mantén el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas, pues éstas a menudo incluyen parches de seguridad contra vulnerabilidades conocidas.
Instala aplicaciones sólo desde fuentes confiables: descárgalas únicamente desde tiendas de aplicaciones oficiales como Google Play Store o Apple App Store. Evita bajarlas de fuentes desconocidas.
Utiliza una solución de seguridad: instala un programa antivirus confiable diseñado para móviles. Esto puede ayudar a detectar y prevenir amenazas maliciosas.
Habilita la función “Buscar mi dispositivo”: tanto iOS como Android tienen funciones para rastrear y bloquearlos en caso de pérdida o robo. Asegúrate de tener estas funciones y conocer cómo usarlas.
Para Laptop:
Contraseña de inicio de sesión: establece una contraseña sólida para iniciar sesión en tu laptop. Considera usar una combinación de letras, números y caracteres especiales.
Cifrado de disco: habilita el cifrado de disco completo para asegurar que tus datos estén protegidos en caso de que alguien intente acceder a tu disco duro sin autorización.
Firewall y software de seguridad: utiliza un firewall y un software antivirus confiable para proteger tu laptop contra malware.
Actualizaciones y parches: al igual que con tu smartphone, asegúrate de mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas en tu laptop para beneficiarte de las últimas correcciones de seguridad.
Conexiones seguras: evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras. Si lo haces, utiliza una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión y proteger tus datos.
Copia de seguridad regular: realiza copias de seguridad periódicas de tus datos importantes en una ubicación externa o en la nube. Esto asegura que puedas recuperar tus datos en caso de pérdida o daño.
Bloquea físicamente tu laptop: cuando no estés usando tu laptop, ciérrala y guárdala en un lugar seguro. Si estás en un lugar público, considera utilizar un cable de seguridad para evitar el robo.
Protege tus puertos: si tu laptop tiene puertos USB, HDMI u otros, considera utilizar protectores físicos para evitar que se inserten dispositivos no autorizados.