Foto: Agencia Enfoque
El gobierno del estado decretó, con base en el artículo 115 fracción VII de la Constitución, asumir el control de la seguridad pública del municipio de Puebla “el tiempo que sea necesario”.
En el documento publicado el 24 de marzo y emitido por la Secretaría de Gobernación se señala que la seguridad del municipio de Puebla necesita rigidez, al presentar un abandono de los mecanismos más básicos de control en las corporaciones donde “exhiben la ausencia de valores y ética policial”.
No vamos a asumir el control de la seguridad por la fuerza, tenemos las herramientas legales, llamamos al municipio de Puebla a la prudencia, a la reflexión y a actuar con responsabilidad, a pensar en la ciudadanía.
— Miguel Barbosa ✞ (@MBarbosaMX) March 25, 2020
Recalca que “las redes criminales han crecido a un ritmo acelerado, por lo cual actualmente gozan de impunidad y un alto poder de organización”, además que de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) la ciudad de Puebla tuvo una escalada del 25% en delitos generales durante el 2019.
Con base en lo anterior y acatando el Artículo 79 de la Constitución, el gobierno de Miguel Barbosa Huerta asumirá el mando de la policía preventiva municipal, el cual “durará el tiempo que sea necesario hasta que se restablezca el orden público y se pueda garantizar la seguridad de las personas, sus bienes y sus derechos”.
Por lo que “los cuerpos de Seguridad Pública del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, acatarán las órdenes que el Gobernador Constitucional les transmita, por conducto de quien designe para tal efecto” recalca en el segundo decreto.
Horas antes y en rueda de prensa, Barbosa Huerta confirmó que tras la publicación del decreto ya tomó el control de la seguridad pública de la capital por lo cual Carla Morales Aguilar asume la titularidad de la delegación de la Seguridad Pública del municipio.