Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, dio a conocer que junto a otros alcaldes presentaron una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la reforma a la Ley General de Comunicación que establece que las administraciones sólo pueden gastar 0.1% del recurso para el área de comunicación social.
En entrevista, comentó que esta modificación atenta contra la autonomía de los gobierno municipales para ejercer libremente el erario, además de afectar la difusión de campañas sociales y obras, por lo que se determinó ir en conjunto para tener una mejor respuesta.
“La decisión del manejo de las finanzas le corresponde a los municipios, estado y Federación; los tres somos importantes y expresamos al Congreso de la Unión y a la Corte es decirle que se nos respete la decisión que tienen los municipios del ejercicio del gasto”, señaló.
Rivera Pérez apuntó que los ediles promoventes se encuentran en esperan la resolución de los ministros, para evitar que la modificación no entre en vigor.
Fueron municipios de los estados de Guanajuato, Estado de México, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Baja California Sur, Tlaxcala, Aguascalientes, Nuevo León y Guerrero los que se sumaron a esta controversia.