El ayuntamiento de Puebla impulsa una campaña para atraer visitantes, además de que este año destinó cuatro millones de pesos para su preservación
La Catedral de Puebla se mantiene como un referente turístico y cultural de la ciudad, por lo que el ayuntamiento capitalino busca preservarla y promocionarla para que miles de visitantes lleguen al municipio a conocerla.
Durante la administración del alcalde Eduardo Rivera Pérez, se instauró una serie de video mappings proyectada en la Catedral para el disfrute de la ciudadanía, por lo que en varias temporadas del año, como Día de Muertos, Fiestas Patrias y Navidad se puede disfrutar de estas funciones nocturnas.
El secretario de Turismo del municipio, Alejandro Cañedo Priesca, declaró que la Catedral es uno de los lugares más visitados por los turistas, por lo que se implementó este tipo de funciones para hacerla más atractiva.
De acuerdo con la Arquidiócesis de Puebla, durante el sismo del 19 de septiembre del 2017 en este inmueble se identificaron dos afectaciones en la Cúpula de Villalpando, ubicada sobre el Altar de los Reyes, así como agrietamientos en la cúpula central, en el llamado Ciprés.
No fue hasta agosto del 2022 cuando la Secretaría de Hacienda liberó los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para las reparaciones de la Catedral.
Estas incluyen la intervención arquitectónica y estructural para revertir daños ocasionados en su cúpula central, cubierta de bóveda y en el Sagrario.
En enero de este año el presidente municipal puso en marcha un proyecto de rehabilitación de la Catedral con una inversión de cuatro millones de pesos, dichos trabajos se hicieron bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En el marco del aniversario de la ciudad, en abril, el gobierno capitalino entregó la rehabilitación de la Catedral que constó en erradicar la vegetación en cúpulas, fachadas y torres.