El director de Gestión de Riesgos de Protección Civil Municipal, Rubén Borau García, dio a conocer que durante toda la administración planean instalar más postes de alertamiento e inteligentes en puntos de riesgo de la ciudad, en especial en juntas auxiliares.
Indicó que dentro del plan que tienen para los tres años, en el primer año buscarán implementar nueve postes inteligentes en puntos vulnerables de inundaciones, que se sumarán a las 19 módulos vecinales y nueve postes inteligentes que ya se tienen.
“Ya estamos cotizando, pedí un presupuesto alto para poder poner alerta en todas las juntas vecinales, en algunas escuelas también, o sea, es un proyecto largo”, destacó.
Sostuvo que para este año solicitó que el presupuesto fuera de alrededor de 20 millones de pesos para su dependencia, para poder contratar personal, instalar los postes y los sistemas de alertamiento.
El director recalcó que priorizan lugares concurridos como hospitales, escuelas y edificios que concentren a muchas personas, para alertar sobre cualquier tipo de situación.
Agregó que se buscará que las cámaras que van a estar conectadas directamente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De igual manera adelantó que se busca que en el transcurso de este trienio se pueda desarrollar una aplicación para celular que precisamente de un alertamiento de cualquier tipo de emergencia.