Los regidores poblanos del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recurrieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para echar abajo el punto de acuerdo aprobado en Cabildo, el cual les exige 240 mil pesos para apoyar a comerciantes afectados por COVID-19.
Los regidores que acudieron a este organismo son: Enrique Guevara Montiel, Jacobo Ordaz Moreno, Augusta Díaz de Rivera Hernández, Luz del Carmen Rosillo Martínez y Carolina Morales García; todos ellos del PAN, así como también Silvia Tanús Osorio del PRI.
Todos buscan impugnar el siguiente punto de acuerdo aprobado por el Cabildo capitalino el pasado 12 de junio el cual dice:
“Se solicita el apoyo directo económico directo a mercados temporales ubicados en el jardín de Analco, Zona de los sapos, Corredor artesanal del Carolino, y Callejón de variedades para poder aminorar las complicaciones de sustento derivadas del Protocolo de contingencias debido a la falta de trabajo y operaciones en sus lugares establecidos al respetar las indicaciones para evitar los contagios de Covid-19”.
Los regidores consideran que el punto de es inconstitucional y violatorio de sus derechos, debido a que la Constitución dice que tienen derecho a una retribución monetaria por su trabajo y de disponer de ella como mejor lo consideren.
El 12 de junio el regidor de Morena Iván Herrera Villagómez emitió la propuesta en la cual cada uno de los 22 regidores de Puebla debe donar 240 mil pesos durante el año y cuatro meses que restan a la administración municipal, es decir, alrededor de 17 mil 200 pesos mensuales.
Esto con la finalidad de juntar 5 millones 280 mil pesos para apoyar a mil 733 comerciantes con 3 mil pesos para cada uno a partir de julio; dicha propuesta fue aprobada con 12 votos a favor, 11 en contra y una abstención.
Tanto los regidores del PAN, PRI y el denominado G5, indicaron que el municipio cuenta con recursos suficientes para este tipo de donaciones, por lo que no es necesario donar parte de su salario y que solo es una medida con fines electorales.