El gobierno de la ciudad de Puebla tiene previsto plantar 2 mil árboles en varios puntos del municipio antes de que termine la actual administración, como parte del programa de reforestación iniciado al comienzo del trienio. Lucila Valdés Pérez, directora de Infraestructura Verde de la Secretaría de Medio Ambiente del municipio, informó sobre esta iniciativa y los avances logrados hasta ahora.
En lo que va del año, se han plantado 5 mil 521 árboles endémicos, polinizadores y otras especies vegetales en zonas específicas de la ciudad para reducir las islas de calor provocadas por la falta de arborización. La plantación se ha realizado en colaboración con la ciudadanía en áreas adecuadas para la implementación de nuevas especies, como el Bulevar 5 de Mayo y el Bosque del Ajolote, donde se plantaron encinos y pinos Moctezuma de más de tres metros de altura.
Como parte del programa permanente del ayuntamiento, se llevará a cabo una jornada de plantación de 200 árboles en el Bosque del Ajolote el próximo viernes, aprovechando la temporada de lluvias.
El objetivo es alcanzar la meta de reforestación antes de que termine el actual gobierno. Valdés Pérez destacó la importancia de elegir las especies adecuadas para cada espacio para asegurar su pleno desarrollo y evitar problemas futuros como el levantamiento de banquetas y pavimentos.
La funcionaria mencionó que se puede solicitar la reforestación de ciertas zonas, como camellones, mediante un oficio dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, donde se evaluará y se implementará la especie más adecuada para el área.