Este día se presentó la plataforma para registrar a los adultos mayores para recibir la vacuna contra la COVID-19. Quédate aquí para conocer cómo hacerlo.
Durante la conferencia matutina, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, informó que el proceso se llevará a cabo en la página https://mivacuna.salud.gob.mx.
En dicha plataforma, se solicitará la CURP del adulto mayor de 60 años o más para que pueda ser vacunado.
Después de colocar este dato, se mostrará información sobre la persona; hay que revisar que sea correcta y posteriormente dar clic en ‘quiero vacunarme’.
También es necesario señalar dónde vive el abuelito para que se muestre el punto de vacunación más cercano.
Hay que proporcionar un número de contacto a diez dígitos y un correo electrónico.
Finalmente, se generará una clave de registro que servirá como comprobante.
Como hay muchas personas que querrán inscribirse, el Gobierno Federal pidió paciencia durante el proceso, pues es probable que la plataforma muestre algunos problemas.
Cuando se haya completado este proceso, un servidor de la nación se comunicará vía telefónica para informar sobre el lugar y fecha para la vacunación.
En el caso de los adultos mayores que viven en comunidades rurales, pueden hacer su registro en los Centros Integradores del Desarrollo o cuando reciban la visita de algún servidor de la nación.
El día de la cita, los abuelitos deben llevar su identificación oficial y presentarse solo quince minutos antes de la hora, para que no hagan concentraciones.
Con información de Gobierno de México, Noticieros Televisa y Excélsior
Portada: Gobierno de México
Fotos interiores: Mi Vacuna del Gobierno Federal