Un grupo de investigadores del Centro de Investigación del Sida IrsiCaixa detectó el primer caso de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) resistente a antirretrovirales existentes para combatirlo, excepto a uno.
Este día, la revista The Lancet Microbe publicó el estudio de un portador del VIH desde 1989 cuyo caso aislado ‘no supone necesariamente un riesgo de salud pública, pero que se debe monitorizar para identificar y contener la potencial aparición de virus resistentes a todos los medicamentos conocidos’.
Según el medio antes mencionado, esta persona resultó resistente a las cinco familias de fármacos orales que se usan habitualmente contra el VIH y se ha mostrado insensible a 25 de los 26 medicamentos probados.
Javier Martínez-Picado, líder del estudio publicado en The Lancet Microbe, resalta que ‘el VIH puede mutar y volverse resistente a los medicamentos’ y aunque ya hay algunos fármacos efectivos contra el virus, este caso revela la necesidad de desarrollar nuevos productos.
Martínez-Picado explica que el paciente fue diagnosticado con VIH cuando tenía 41 años y comenzó a tomar antirretrovirales que solo han conseguido controlar parcialmente la infección.
Para noviembre de 2015, se le suministró medicamento de nueva generación pero, después de una mejoría inicial, el tratamiento volvió a fracasar en junio de 2016.
El experto señaló que el virus de esta persona es resistente a todos los fármacos orales aprobados, excepto uno, ‘pero un único medicamento no tiene eficacia contra el VIH porque el virus encuentra fácilmente otras vías de escape; por eso, es necesario administrar terapias que combinen diversas familias y que bloqueen diversas fases del ciclo de infección’.
https://www.youtube.com/watch?v=ZvUdL8ACAZ4
Con información de ABC Noticias, La Vanguardia y Milenio
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Freepik