Los ingenieros de Tailandia están trabajando con dedicación con el propósito de construir robots completamente funcionales para hacerle frente al COVID-19, esperando que su invención logre vencer al virus.
Gracias a la labor de los especialistas de Tailandia, los centros médicos en dicha nación podrán contar con robots capaces de medir la fiebre de los pacientes, así como cuidar de los empleados que laboran a marchas forzadas en los hospitales.
Los robots tienen tecnología 4G para registrar la temperatura de cada paciente infectado con COVID-19, además de detectar la transformación en los síntomas de las personas para así tener una atención más puntual a cada caso.
Inclusive, los robots están dotados con una cámara que permite a los doctores contactar a los pacientes a través de videoconferencias, lo que evita que los especialistas se expongan al COVID-19.
Los robots fueron construidos por los ingenieros de la Universidad de Chulalongkorn y Advanced Info Service, un proyecto que todavía se ubica en fase de desarrollo, pero con miras a contar con máquinas capaces de llevar alimentos y medicinas a los pacientes infectados con COVID-19.
El docente de la Universidad de Chulalongkorn, Viboon Sangveraphunsiri, comentó que los robots también podrían ser empleados para desinfectar las salas de los centros médicos de Tailandia y en el mundo.
Hasta el momento, cuatro hospitales de Tailandia cuentan con la nueva tecnología, pero los ingenieros subrayaron que esperan que por lo menos diez más se unan a la iniciativa de los ‘cuidados tecnológicos’.
Sangveraphunsiri explicó que para crear cada robot se necesitó la cifra de entre 3 mil y 9 mil dólares, por lo que hacen todo lo que está en sus manos para economizar y así poder entregar un servicio gratuito a los afectados por el COVID-19.
En Tailandia, los casos del coronavirus sobrepasan los 700 y hasta ahora se confirmó una muerte por dicho virus el lunes, situación por la cual la lucha sigue con fuerza en la nación.
¿Qué opinas sobre la creación de los robots para combatir el COVID-19?
Con información de MSN, El Heraldo de México y Muy Interesante
Portada: Twitter (@MundoEnPositiv)
Fotos: Twitter (@bohemiaonline y @contrapuntovzla)