La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que hasta el momento no hay pruebas de que las personas que se curaron de la COVID-19 sean inmunes a una segunda infección, por lo que los llamados ‘pasaportes de inmunidad’ pueden aumentar la propagación de la pandemia.
A pesar de que se ha hablado de reforzar medidas para prevenir el contagio de la COVID-19 en varios países, algunos expertos han hablado de la posibilidad de ‘pasaportes de inmunidad’, que permitirían a quienes hayan desarrollado una protección contra el virus volver al trabajo antes que los demás.
Ante esta situación, la OMS emitió un comunicado en el que advirtió:
“Algunos Gobiernos sugirieron utilizar certificados de inmunidad para el regreso anticipado de ciertas personas al trabajo, pero no hay ninguna prueba por el momento de que quienes se curaron de la COVID-19 y desarrollaron anticuerpos estén protegidos de una segunda infección”.
Estados Unidos y otros países han permitido a diversos fabricantes vender sus pruebas de detección de COVID-19 sin autorización formal; sin embargo, Matthias Orth, miembro del directorio de la Federación Alemana de Médicos Biólogos (BDL), refiere que esto implicaría otro gran problema: la calidad de los resultados.
“Existen también coronavirus bastante banales y que no causan una enfermedad grave y pueden falsear el resultado. En todo caso, las pruebas de serología rápidas que prometen un resultado en quince minutos con algunas gotas de sangre tomadas del dedo en casa son absurdas”.
Con información de WHO, Excélsior y Pacozea
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay