Ante las emociones negativas que pueden experimentar las personas durante la cuarentena por COVID-19 y, por tanto, problemas en casa, algunos especialistas emitieron una serie de recomendaciones para mejorar la convivencia familiar. ¡Quédate aquí para conocer más al respecto!
A través de un video publicado en la cuenta Pediatría del Desarrollo y la Conducta HIMFG en YouTube, la psicóloga Daniela Rodríguez, señaló que lo más importante durante la cuarentena es que la gente identifique sus sentimientos, piense en ellos, los racionalice y se mantenga ocupada con diversas actividades, así como seguir las medidas de higiene recomendadas para prevenir el contagio de coronavirus.
Rodríguez indicó que es normal que las personas tengan emociones negativas durante la contingencia, pero no hay que dejar que estas tomen el control, ya que ‘la convivencia dentro de casa va a ser complicada’.
Asimismo, la psicóloga señaló que, si no se puede evitar tener pensamientos catastróficos, hay que tratar, en la medida de lo posible, de racionalizar esas ideas.
De igual forma, la experta resaltó que:
“La mejor forma de tranquilizarse y mitigar esas emociones es tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias para protegerse y cuidar a la familia de la enfermedad, las cuales son el lavado frecuente de manos, evitar tocarse la cara con las manos sin lavar, el estornudo de etiqueta y permanecer a 1.5 metros de distancia de otras personas”.
Por su parte, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, jefa del Departamento de Psicología Aplicada de la Universidad de Guadalajara y miembro de la Sala de Situación en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud, resaltó, en una entrevista para Infobae, que se deben hacer actividades positivas durante la cuarentena por COVID-19.
La experta señaló que es muy importante tener comunicación efectiva con los niños y que tener actividades de contacto con ellos puede ser positivo para tanto para los padres como para los menores.
Con información de Infobae, El País y MSN
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay