En siete días un turista va a poder conocer las iglesias y conventos de la ciudad de Puebla, las fábricas de cerveza artesanal en San Pedro Cholula, el Páramo de Duendes en Huaquechula y los senderos de Calpan.
También las huertas de aguacate y los bordados indígenas de Tochimilco, las campos de berries en Huejotzingo o los talleres de ónix en Tecali, además de la zona mezcalera de Atlixco. El recorrido forma parte de la estrategia de promoción turística Puebla en Siete Días, que han lanzado los ocho municipios con diez touroperadores, con el objetivo de reactivar el turismo, tras la pandemia por COVID-19.
La campaña busca que los visitantes vivan experiencias de turismo rural, gastronomía, aventura, naturaleza, artesanías, talleres, cultural y religioso En el caso de la capítal del estado se ofrecerán el recorrido religioso donde se visitan iglesias del primer cuadro de la ciudad y conventos. El nuevo atractivo en la ciudad incluirá una narrativa nueva actualizada de los recintos y se exhiben áreas hasta ahora desconocidas o no exploradas por muchas personas.
“Todos coincidimos en romper la idea de que Puebla se recorre en un día y que se necesita al menos una semana para visitarla”, afirmó la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. A la presentación de la estrategia asistieron los ediles de Atlixco, Guillermo Velázquez, Aurelio Tapia, de Tochimilco, representantes de Huejotzingo, San Pedro Cholula, Calpan y Huaquechula.
Los paquetes turísticos ya están disponibles y se pueden contratar con los touroperadores instalados en el Centro de Atención al Visitante, ubicado en el Portal Hidalgo, a un costado del Palacio Municipal de Puebla.