Un grupo de arqueólogos descubrió en Japón una fosa del siglo XIX en la que habrían depositado cuerpos de otra pandemia.
Los especialistas encontraron restos de un promedio de mil 500 personas que al parecer perdieron la vida por un virus.
El hallazgo tuvo lugar en la región de Osaka, Japón, por lo que se realizaron varios trabajos de excavación.
Los especialistas de la Asociación de Propiedades Culturales declararon que la mayor parte de los restos es de ciudadanos jóvenes.
El motivo por el cual se realizó el descubrimiento de los huesos fue por la reapertura de la llamada Tumba Umeda.
En la zona se comenzaría con las labores de construcción de una estación del tren; una iniciativa que empezó el año pasado.
Yoji Hirata, un funcionario de la agrupación expresó que los hallazgos proporcionarán más datos sobre la enfermedad que tomó fuerza en siglo XIX.
Los investigadores detallaron que la epidemia pudo consistir en un virus que afectó directamente los genitales de los pacientes.
Los expertos comentaron que la epidemia pudo ser de sífilis, pero no hay nada confirmado hasta el momento.
Los científicos someterán a un análisis minucioso los restos con el objetivo de determinar qué clase de pandemia azotó a Japón.
Aparte de los restos, se vieron algunas urnas y un rosario, destacando que algunos cuerpos fueron cremados en aquel siglo.
¿Qué te pareció esta noticia?
Con información de Foro TV, El Sol de Quintana Roo y El Universal
Portada: Pixabay y Twitter (@Foro_TV)
Fotos: Pixabay y Twitter (@Foro_TV)