• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
martes, junio 14, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Cultura

Así sonaba Puebla a finales del siglo XIX

Crónica Puebla por Crónica Puebla
4 junio, 2022
en Cultura
Así sonaba Puebla a finales del siglo XIX
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Mario Galeana

Había un río. Y el sonido del río trazaba tan claro el afluente del agua que al cerrar los ojos aún era posible verlo. Había un río y había pájaros. Y el sonido de los pájaros revolvía el aire de todas las mañanas. Había un río y ha­bía pájaros y había caballos. Y sus cascos caían con tan fuerza que estallaban las piedras que se cruzaban por el camino.

Había una ciudad antigua que se llamaba Puebla. Y en el año de 1890, en la última dé­cada del siglo XIX, el centro de la ciudad se escuchaba exacta­mente de ese modo, según una reconstrucción sonora elabora­da por el productor radiofónico Andrés Gaspar Robles.

El oyente del siglo XXI, acos­tumbrado al ruido de los autos arañando el asfalto, afirmaría que el sonido de esa ciudad fin­cada en el pasado era demasia­do pacífico. Reunía el afluente del Río San Francisco, el trajín de los caballos, el ulular de las aves en los árboles y la caída de las botas sobre la maleza.

El paisaje sonoro recrea el andar de una persona en direc­ción al Antiguo Colegio del Es­tado, donde hoy se ubica el Edi­ficio Carolino, y el trazo del Río San Francisco con dirección al oriente. Reconstruye una ciudad en donde lo único que permane­ce hasta hoy es el tañido de las campanas de la Catedral.

Para crear el proyecto “¿Cómo se escuchaba Puebla? Reconstruc­ción Sonora de la Puebla Antigua”, que fue financiado por la Secre­taría de Cultura bajo el progra­ma Cultura en Casa, el produc­tor radiofónico hizo una inves­tigación meticulosa de los usos, hábitos, medios de transporte, fuentes fluviales y cambios en la arquitectura del Zócalo y el Ba­rrio de San Francisco.

El sonido de la ciudad, de los automóviles o los teléfonos celu­lares, es un invento del presen­te. Y ahora, para regresar al pa­sado, sólo hay que ponerse los audífonos.

Etiquetas: Antiguo Colegio del Es­tadocatedralPuebla

Publicación anterior

El templo que ha resistido tiempo, fuego y terremoto

Siguiente

Entra en vigor reglamento de transporte

Siguiente
Entra en vigor reglamento de transporte

Entra en vigor reglamento de transporte

Recommendado

IN MEMORIAM / Centenario

IN MEMORIAM / Centenario

hace 2 años
Sujeto mata a su pareja por celos y es vinculado a proceso en Puebla

Sujeto mata a su pareja por celos y es vinculado a proceso en Puebla

hace 1 año
Mató a balazos a su esposa en Chietla, Puebla; quedó vinculado a proceso

Mató a balazos a su esposa en Chietla, Puebla; quedó vinculado a proceso

hace 2 años
Puebla entre los estados con mayor baja en tasa de desocupación

Puebla entre los estados con mayor baja en tasa de desocupación

hace 2 años
De salud perfecta a gravedad y muerte

De salud perfecta a gravedad y muerte

hace 2 años

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.