Por: Mar Picazo
El Museo José Luis Bello y González cumple 77 años el 21 de julio y celebra con conciertos, charlas y presentaciones de libros.
El museo alberga 3 mil 28 piezas y su colección es una de las más prestigiosas de México, pues cuenta con obras de Luis Lagarto, Juan Tinoco y Cristóbal de Villalpando, así como una importante colección de talavera del siglo XVII al XIX proveniente de América, Europa y Asia, además de arte plumaria, ebanistería, cristales y metales.
El museo es una joya arquitectónica del siglo XIX y está ubicado en la 3 Poniente 302. En 1987 fue catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Como parte de la celebración se han organizado una serie de eventos:
El 18 de julio, a las 16 horas, se impartirá la charla “La iconografía musical en las colecciones del Museo José Luis Bello y González, ayer y hoy”, a cargo de Gustavo Mauleón Rodríguez.
El 20 de julio, a las 17 horas, se presentará la charla “La restauración de los cielos rasos” y “Recorrido Especial por el Museo José Luis Bello y González”, a cargo de la restauradora María de los Ángeles Rodríguez Elizalde.
El 18 y 21 de julio, a las 17 horas, habrá un concierto de Órgano Tubular a cargo de Rafael Cárdenas.
El 22 de julio, a las 16 horas, el público podrá disfrutar de la charla sobre la “Fundación del Museo Bello: retos y perspectivas”, a cargo de Ana Martha Hernández Castillo.
El 23 de julio, a las 18 horas, presentarán los libros Había una vez mexicanas que hicieron Historia 2 y Soy Malintzin, de Pedro J. Fernández, en compañía de Ana Martha Hernández Castillo y Alfredo Godínez.
El 24 de julio, a las 17 horas, iniciará la charla “La caja del órgano del Museo Bello: pistas acerca de su diseño”, a cargo de Daniel Guzmán.