La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) está trabajando en una iniciativa llamada coronalibro con el propósito de retratar con distintas imágenes la pandemia de COVID-19.
La UAM consolidó una convocatoria en Instagram y Facebook para que varias instituciones y personas apoyaran en la creación del coronalibro a través del envío de fotos relacionadas con la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con los altos mandos de la UAM, el coronalibro tendrá una extensión de 140 páginas en las que se mostrarán las imágenes de distintos participantes sobre cómo se está viviendo la pandemia.
Aparte del coronalibro, se planea dar la opción a los usuarios de consultar el material en dos plataformas digitales, esperando que la propuesta tenga mucho éxito.
El coordinador general de Difusión Cultural de la UAM, Francisco Mata, explicó que también se aceptaron textos y videos alusivos a la pandemia de COVID-19, esperando armar un buen proyecto.
Francisco Mata aseguró que la convocatoria fue un éxito y se recibió material proveniente de Brasil, Colombia, Dinamarca, Argentina, Venezuela, Finlandia, España, Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Turquía y Portugal.
Entre los participantes para la creación del coronalibro se encuentran aficionados, maestros, especialistas en la materia y fotógrafos profesionales del mundo.
El dirigente de la UAM puntualizó que con las fotos se transmitirá la desesperación, el miedo, la alegría, el amor, el asombro y otras sensaciones que se viven en la pandemia de COVID-19.
Con información de El Demócrata, El Diario de Coahuila y El Universal
Portada: Twitter (@SoyNuevaPrensa)
Fotos: Twitter (@Univ_Cultura, @CronicaCampOfic y @UAM_Iztapalapa)