Valores antropológicos, históricos, artísticos y tradicionales de Puebla son representados en los altares de Tochimilco, por lo que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina publicó un decreto en el periódico oficial para emitir la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla a la “Ofrenda Nueva del Día de Muertos”.
Este nombramiento permite la puesta en marcha de acciones de salvaguarda para favorecer la práctica y transmisión de dicha manifestación cultural.
Además, habrá acciones como apoyos e impulso para la colocación de altares dedicados a las personas fallecidas con base en las tradiciones de la zona.
Los altares permanecen un año y son elaborados con forma piramidal y forrados de papel blanco, compuestos por cuatro niveles. que representan la “tierra” o el “plano material”, “el paso de la vida a la muerte” o “el camino”, el “limbo” y el “cielo”.