Por: Araceli Morales
Juan Pablo López Blanco es un artista plástico nacido en la bella ciudad de Orizaba, Veracruz, el 29 de junio de 1990.
Inicia su aventura en el mundo del arte a la edad de 8 años de manera autodidacta como al día de hoy, con ganas y hambre de aprender y mejorar.
Licenciado en Arquitectura en la Universidad Veracruzana y al concluir la carrera cursa un semestre en la Facultad de Artes Plásticas de la U. Veracruzana de Xalapa, pero decide dejar la carrera para continuar su aprendizaje autodidacta.
Sus trabajos están realizados con diversas técnicas como lápices de grafito, carboncillo, carbón blanco, colores, pinturas acrílicas, oleo, acuarela, técnicas mixtas y muralismo.
Actualmente está en un proceso de aprendizaje de tatuaje y pirograbado. Ha formado parte de exposiciones nacionales como “Juan Pablo Blanco”, “Black and White”, “Retratando a Frida Kahlo” y “Abierto Lumen”.
En 2018 participó en ART-Fest, en el cual obtuvo el primer lugar en la categoría bidimensional-dibujo. El veracruzano nos describe su acercamiento con el arte y las corrientes artísticas que dieron forma a su obra.
“Desde temprana edad me incliné por la corriente del realismo y el hiperrealismo, donde trato de concentrar mi técnica, desde la figura humana hasta objetos cotidianos, siempre tratando de manejar el contraste, sombras, luces, manejo de los materiales de la mejor manera posible, entre muchas otras cosas”, resaltó.

Juan Pablo busca con cada una de sus obras una interacción con el público. “Mi trabajo parte de la incógnita y el constante pensamiento de hasta donde el realismo expresa o transmite, que esta corriente no sea el todo para piezas que desean tener más alcance y más expresión por si solas, que el espectador sepa que se encuentra de frente a piezas artísticas que más que parecer una fotografía tienen un mensaje, motivo y expresión antes que todo, que el realismo o hiperrealismo rompa los tabúes de sólo querer alcanzar el máximo detalle posible”, subrayó.